Los 15 mejores lugares que ver en Asturias: ¡Olvida las guías turísticas!

España » Asturias

Asturias, amigo mío, es la joya escondida de España. ¿Estás harto de que las guías turísticas te lleven siempre por el mismo camino, sacándote los euros a punta de fotos en los mismos viejos monumentos? Pues aquí te traigo una lista de 15 lugares en Asturias que ni los propios asturianos quieren que conozcas (bueno, quizás eso sea exagerar, pero créeme, son sitios espectaculares).

1. Bufones de Pría

¿Quieres saber lo que es sentir el poder del mar como si fueras Aquaman pero sin tener que sumergirte? Bufones de Pría, amigo. Cuando la marea está alta y el oleaje es fuerte, estos agujeros en los acantilados se convierten en géiseres naturales. Lo increíble aquí es el sonido, como un dragón subterráneo que ruge desde las profundidades. Así que sí, es perfecto para los Instagramers, pero también para los que quieren conectar con la naturaleza de una manera única. Ni se te ocurra irte sin probar el queso de Cabrales en algún chiringuito cercano. Aquí lo tienes todo: espectáculo natural y gastronomía.

2. El Angliru

Oye, si eres de los que se emociona con el Tour de Francia, seguro que has oído hablar de El Angliru. Es una de las subidas más difíciles en el mundo del ciclismo, con pendientes que alcanzan hasta el 23%. Pero no tienes que ser un deportista de élite para disfrutarlo. Las vistas desde la cima son de otro mundo. Parece que estés viendo Asturias desde el cielo. Y, si subes en coche, podrás disfrutar de esas vistas sin sudar la gota gorda. Vamos, ¡es una situación win-win!

3. Playa del Silencio

No sé qué tienen los nombres de las playas en Asturias, pero «Playa del Silencio» suena mágico. Y lo es. Imagina una cala de piedras redondas, rodeada de acantilados, y con un mar que, a veces, parece más un lago. Es el lugar perfecto para escapar del turismo masivo y conectar con uno mismo. Aquí la naturaleza es la protagonista; te olvidas de todo lo demás. Además, es uno de los mejores spots para ver la puesta de sol en Asturias. Si llevas una manta y algo de picar, tienes el plan perfecto.

4. Cudillero

Te prometo que cuando llegues a Cudillero, vas a pensar que te has teletransportado a un pueblecito de la costa italiana. Casas de colores pegadas a un puerto pequeño y acogedor, calles empinadas que son un auténtico laberinto, y el olor a mar que impregna todo. Pero lo mejor de Cudillero son sus gentes. Los lugareños han vivido del mar toda la vida, y se nota. Escucha sus historias, conoce sus tradiciones y, por supuesto, prueba el pescado y los mariscos locales. Cada rincón de este pueblo tiene una historia que contar.

5. Somiedo

Oye, si lo tuyo es la montaña, no puedes pasar por Asturias sin detenerte en el Parque Natural de Somiedo. Olvídate de los Parques Naturales con senderos superpoblados; aquí encontrarás lagos glaciares, osos pardos y rutas de senderismo donde el único ruido que oirás será el canto de los pájaros y el crujir de las hojas bajo tus pies. Y las cabañas de teito, las casas con techos de escoba, son como una vuelta en el tiempo. No te extrañe si te cruzas con un vaquero local llevando su ganado; es parte del encanto de Somiedo.

6. Llanes

Venga, para los fans del mar, Llanes es otra joyita. Este pueblito costero tiene una mezcla perfecta de playa y montaña. Pero lo mejor es el Paseo de San Pedro; un paseo ajardinado en un acantilado desde donde tienes unas vistas espectaculares del mar Cantábrico. Es un lugar ideal para perderse un rato y, por qué no, darle un poco al ‘mindfulness’. Y para los más aventureros, cerca de Llanes se encuentra la playa de Gulpiyuri, una playa interior formada por un fenómeno karstico. No es tu típica playa, pero es alucinante.

7. Covadonga

Sí, puede sonar muy turístico, pero escúchame. La Basílica de Covadonga es impresionante, y la Santa Cueva es un must. Pero la verdadera joya son los Lagos de Covadonga. A unos 1.100 metros de altitud, las vistas son para quitarte el hipo. Hazte un favor y lleva un picnic; hay zonas donde podrás sentarte a disfrutar de una comida con vistas panorámicas que te dejarán boquiabierto. Y si tienes tiempo, hay rutas de senderismo que te llevarán por paisajes que ni en «El Señor de los Anillos».

8. Lastres

Conocido también como San Martín del Sella, este pueblo es como un viaje en el tiempo. Parece detenido en una época donde todo era más sencillo. Sube hasta el mirador de San Roque y disfruta de una panorámica espectacular de todo el pueblo y el puerto. Y no te vayas sin probar la fabada en alguno de los restaurantes locales; es como un abrazo en forma de comida.

9. Ruta del Cares

Si eres de los que les va la adrenalina, la Ruta del Cares es tu lugar. Es una ruta de senderismo que atraviesa las montañas entre Asturias y León. Pero, ojo, esto no es un paseo cualquiera. Estás caminando al borde de precipicios y atravesando túneles en la roca. No apto para los que sufren de vértigo, pero si te atreves, es una de las experiencias más gratificantes que podrás tener.

10. Tazones

Este pequeño puerto pesquero es el lugar perfecto para desconectar. Es famoso por ser el primer lugar en España donde desembarcó Carlos I, pero hoy en día es conocido por su excelente marisco y, cómo no, por su sidra. Es como si cada rincón de Tazones estuviera pidiendo a gritos que te tomes un momento para respirar y disfrutar de las pequeñas cosas.

11. Oviedo

No puedo dejar fuera la capital, Oviedo. Pero no te voy a hablar de la catedral ni de las calles comerciales. En vez de eso, date una vuelta por el Mercado El Fontán. Este lugar es un crisol de lo que Asturias ofrece: quesos que no puedes dejar de probar, sidra por doquier y un ambiente que te hace sentir como un local. Luego, puedes ir a alguno de los chigres (bares asturianos) cercanos para tomar unas sidras como Dios manda: escanciadas desde lo alto para conseguir esa burbuja perfecta.

12. Cabo de Peñas

El punto más septentrional de Asturias es este cabo que te dejará boquiabierto. Las vistas desde el faro son inigualables; parece que el mar no tuviera fin. Y las olas rompiendo contra las rocas son una demostración gratuita del poder de la naturaleza. Lleva una chaqueta porque aunque haga calor, el viento puede ser bastante fuerte. Es un sitio ideal para reflexionar, para sentirse pequeño ante la inmensidad del mundo.

13. Ribadesella

Este pueblo no solo es famoso por el Descenso Internacional del Sella, una de las competiciones de piragüismo más importantes de España. Ribadesella es también el hogar de algunas de las mejores playas de Asturias y de una vida nocturna bastante animada. Lo mejor es que puedes tener una mañana tranquila en la playa, una tarde de aventura en el río y una noche divertida en el pueblo. ¿Qué más se puede pedir?

14. El Castro de Coaña

Para los amantes de la historia, este es un sitio obligatorio. Este castro es uno de los asentamientos celtas mejor conservados en Asturias. Es como una ventana a cómo vivían nuestros antepasados. Las casas redondas, las murallas y las vistas al valle te hacen entender un poco más sobre las raíces asturianas. Y, sinceramente, es una forma genial de sentir que has viajado en el tiempo.

15. Playa de Rodiles

Última parada pero no menos importante. Esta playa es una de las más populares entre los locales, y por una buena razón. No solo es enorme, ideal para un partido de fútbol o vóley playa, sino que también es el sitio perfecto para aprender a hacer surf. Las olas son lo suficientemente grandes para darte una descarga de adrenalina, pero lo suficientemente suaves para los principiantes. Y después de un día de deporte, nada mejor que una buena sidrina para recuperar fuerzas.

Y ahí lo tienes, lugares que rompen con lo tradicional pero que te ofrecen una experiencia 100% asturiana. ¿A qué esperas? ¡Asturias está esperándote para mostrarte su lado más auténtico y emocionante!