Fabricantes de bombas de vacío industriales en España
Bombas de vacío para la industria
Listado de fabricantes de bombas de vacío
Pedro Gil Construcciones Mecánicas SL
Productos Soplantes Rotativos
Dirección: Carrer Salvador Albert i Riera, 9 Polígono Industrial Vallmorena
08339 Vilassar de Dalt, Barcelona
Teléfono de contacto: 937 53 71 71
Página web: www.pedrogil.com
Esta empresa radicada en Barcelona, y con más de 120 años de fundada, centra sus procesos en la satisfacción de los clientes, en la calidad de sus productos y en el buen y pronto servicio. Pedro Gil cuenta con varias sedes, tanto en Francia como en el Reino Unido, y ofrece servicio técnico en los cinco continentes. De esta forma, Pedro Gil, con su larga tradición iniciada en 1897, y su presencia en el mercado global, ha sabido conjugar la constancia y la responsabilidad con la innovación ofreciendo una de las mejores bombas y sistemas de vacío para uso industrial. Una de las características de Pedro Gil es su afán por no conformarse con la venta de sus productos, sino que además mantiene un seguimiento y servicio postventa que asegura la satisfacción de sus clientes.
Marpa Vacuum SL
Equipos de vacío y presión
Dirección: Carrer de l’Esla, n°60, vial, 2
08223 Terrassa, Barcelona
Teléfono de contacto: 937 84 12 68
Página web: www.marpavacuum.com
Esta empresa especializada en la tecnología del vacío fue fundada en 1996 y, al día de hoy, cuenta con sedes en Barcelona y Castellón, ganando un amplio espacio en el mercado nacional e internacional, con énfasis en Portugal, Francia e Italia. Sus bombas de vacío abarcan todo el espectro de potencia y van desde los modelos de bajo vacío hasta los ultra-alto vacío. El equipo de profesionales que conforman Marpa Vacuum ofrece la posibilidad de diseñar sistemas de vacío según las necesidades del cliente, prestando mucha atención a la relación coste/rendimiento, además de brindar un permanente servicio de atención, mantenimiento y reparaciones. Las bombas de vacío industriales de Marpa Vacuum han ganado prestigio por su alto grado de confiabilidad, por su desempeño, su silencioso funcionamiento y el ahorro energético que ostentan.
Equirepsa
Expertos en tecnología de vacío
Dirección: Calle de Colombia, 64
28016 Madrid
Teléfono de contacto: 913 45 54 44
Página web: www.equirepsa.com
Desde 1985 Equirepsa ha construido una sólida experiencia en el ámbito del diseño y la fabricación de bombas de vacío industriales. Al día de hoy ha realizado más de 3.500 proyectos concluidos en más de 90 países de los cinco continentes, y cada uno de esos proyectos tiene como mérito la satisfacción de todos sus clientes. Con sede principal en Madrid, y otra sede en México, Equirepsa ofrece variados modelos de bombas de vacío, con distintas capacidades, y para cada uno de esos modelos se cuenta con suficientes suministros para mantenimiento y posibles reparaciones. Sus productos y procesos han sido certificados con el UNE EN ISO 9001:2015. Las bombas de vacío de Equirepsa son elaboradas pensando en la calidad y eficiencia, ajustadas a las necesidades de cada cliente.
GEA
Sistemas de vacío
Página web: www.gea.com
Gea es una empresa con presencia global que se especializa en el diseño, fabricación y venta de maquinarias y dispositivos para el sector de la industria alimentaria, entre otros sectores. Fue fundada en 1881 y se ha convertido al día de hoy en una empresa líder que piensa en la eficiencia, la calidad y sobre todo en el cuidado del medio ambiente. Su sede española está ubicada en Madrid, y una de las cualidades de Gea consiste en partir siempre de las necesidades del cliente para así mantener la innovación y el desarrollo de nuevos dispositivos. De esta forma, la necesidad y los problemas reales motivan la búsqueda de nuevas tecnologías. Otra cualidad de esta empresa se basa en su preocupación por la sostenibilidad, procurando que sus productos posean un consuman energético racional y adecuado.
Tu negocio no sale en esta guía?
Solicita información para salir en la guía
¿Qué es una bomba de vacío industrial?
Una bomba de vacío industrial es un dispositivo mecánico que extrae gases o líquidos de objetos o sistemas para reducir la presión atmosférica dentro de ellos. Dicho de otra forma, la bomba es un compresor que saca el aire o el líquido presente en un espacio cerrado para con ello obtener un vacío, a presión, que puede ser empleado para muchos fines distintos. Existen bombas que funcionan desde diversos procedimientos, y cada opción se elige en función de las posibilidades de presupuesto, de disponibilidad de consumo energético y de necesidad de capacidad de trabajo. La bomba de vacío tiene una historia que inicia en el siglo XVI y que al día de hoy, con sus innovaciones y mejoras, ha demostrado su valor e importancia en la industria.
Aplicaciones de las bombas de vacío industriales
Aunque no lo parezca, las bombas de vacío están presentes en muchas de las cosas que vemos o consumimos. Por ejemplo, las aspiradoras que empleamos en el hogar para recoger el polvo son pequeñas bombas de vacío. Muchos alimentos conservan sus propiedades de sabor y olor si se empacan al vacío, como el café o el té, y además el transporte de esos productos podría disminuir sus costes si van sin aire, el cual ocupa un valioso espacio. También el agua que sale de las tuberías del hogar lo hacen gracias a un sistema de vacío que modifica la presión. Las bombas de vacío son más importantes de lo que parecen ser y sin ellas muchos de los procesos industriales tendrían serias dificultades para llevar a feliz término sus labores.
Muchas industrias y fábricas, de diversos ámbitos y sectores, emplean el vacío para llevar adelante sus procesos. En el sector de alimentos y en la industria farmacéutica, por ejemplo, se emplea para la liofilización, la desgasificación, el secado y el envasado de sus productos, lo que representa un significativo aporte en la eficacia, rapidez y disminución de costos. Las bombas de vacío se emplean también en el sector metalúrgico pues con ello se facilita a fundición y el tratamiento térmico. No solo se emplean las bombas de vacío en esos sectores, también se aplica esta tecnología en la industria textil, en la papelera, la óptica, la química, la del plástico, la eléctrica, la de fábricas de juguetes, entre muchas otras.